Conocer el funcionamiento y los sonidos que escucha un sonar de nuestros submarinos, ver las maquetas de diferentes buques para observar su interior o comprobar la vida a bordo de estos iconos del mar han sido alguna de las experiencias que han disfrutado los visitantes que han acudido al Edificio del Reloj del Puerto de València para recorrer la exposición ‘Más de 100 años del Arma Submarina’. Una muestra que ha despertado la curiosidad de 800 valencianos que han explorado la evolución del submarino gracias a los paneles y cuadros explicativos sobre su historia, han visto cómo son por dentro con las reproducciones de los modelos G7 o las clases S60 y S70, se han sumergido en la vida a bordo con los videos proyectados en la exposición o han contemplado la obra del pintor murciano Jaime González Aledo con seis cuadros con la temática del submarino español.
Una muestra que ha sido organizada por la Comandancia Naval de Valencia y Castellón, con la colaboración de la Delegación de Defensa en Valencia, la Autoridad Portuaria de Valencia y la Flotilla de Submarinos que han proporcionado los fondos donde regresarán al museo que tiene en Cartagena. ‘Más de 100 años del Arma Submarina’ ha permanecido en el Edificio del Reloj del 9 al 14 de junio, con una afluencia de 800 personas, y días como el domingo, donde se registraron más de 300 visitantes.
El capitán de Navío, Alfredo Cordón, comandante Naval de Valencia y Castellón, ha destacado que “la muestra ha despertado el interés de los visitantes que han podido conocer de primera mano la historia de los más de 100 años de Arma Submarina, de nuestras misiones y de la vida a bordo de un submarino español. Hemos contado con un simulador de sonar para que comprendan cómo se sitúa y navega un submarino sin ver nada, pero escuchando los sonidos que le rodean. Una experiencia que ha impresionado a los cientos de visitantes que han recorrido la exposición”.