Con estas obras, el enclave gallego gana 505 metros de línea de atraque, 25.000 metros cuadrados de superficie de almacenamiento y aumentará los calados a diez metros.
Tanto la ampliación del muelle comercial Oeste, como el dragado del canal de entrada y círculo de maniobra, han sido obras cofinanciadas al 73% con Fondos de Cohesión. Durante la vista, Pastor, que estuvo acompañada por el presidente de puertos del Estado, José Llorca, descubrió sendas placas conmemorativas.
En su intervención, la ministra aseguró que 2013 será el año de la recuperación de los tráficos, ya que se prevé que por los puertos españoles pasen 485 millones de toneladas de mercancías, por encima del máximo histórico alcanzado en 2007. Respecto al puerto de Vilagarcía, la titular de Fomento también elogió su contribución a la economía gallega y su excelente progresión, ya que en los diez primeros meses del año ha crecido un 26%, superando las 816.000 toneladas movidas.
El nuevo edificio para el puesto de inspección fronteriza (con una inversión de 2,6 millones), que contará con las instalaciones precisas para la revisión de todo tipo de productos, ocupará una superficie de 1.250 metros. La ampliación del muelle comercial oeste (13,4 millones) permitirá al puerto disponer de 505 metros lineales de atraque nuevos y 25.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje añadidos. Finalmente, el dragado del canal de entrada y círculo de maniobra (con una inversión de 4,5 millones) han aumentado los calados de la zona de acceso y maniobras hasta los diez metros de profundidad, y la zona de acceso al muelle del Ramal hasta los nueve metros.