Así, pese a las progresivas caídas de la gran mayoría de indicadores del mercado de embarcaciones de recreo que se venían produciendo desde hace cinco años, en el inicio de la crisis, el pasado mes de enero muestra datos para la esperanza. Entre ellos, el del mercado de alquiler y la recuperación de movimiento en las provincias con mayor cuota de mercado.
Según los datos facilitados por la dirección general de la Marina Mercante, analizados por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, en enero de 2014 se matricularon en España 170 embarcaciones de recreo, con un descenso del 5,03% respecto a las 179 matriculaciones registradas en el mismo mes del pasado año.
Para Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN, «este moderado descenso, si se compara con el del 30% experimentada en el mes de enero de 2013, y a la espera de la evolución que experimente el mercado en los próximos meses, podría marcar el fin de la caída de las matriculaciones y hacernos prever un resultado, aunque con cifras aún bajas, positivo a finales de 2014”.
Por lo que se refiere al mercado de alquiler, se ha recuperado en enero, alcanzando niveles anteriores a la crisis (como los registrados en enero de 2007), con diez matriculaciones de embarcaciones para chárter, frente a las dos registradas el pasado año.
Por esloras, las embarcaciones menores de 8 metros han caído en la misma proporción que la media nacional, un -4,97% con respecto al mes de enero de 2013. El resto de tramos se mantienen en las mismas cifras.
Por tipología de embarcaciones, crecen las motos de agua un 72,73% y las neumáticas semirrígidas, el 33,33%. No obstante, descienden las matriculaciones de barcos a motor, el 9,80%; y las neumáticas plegables un 43,75%. Por su parte, la vela se mantiene en las mismas cifras que en enero de 2013.
Por provincias, varias de las que ocupan mayor cuota de mercado vuelven a registrar datos positivos en enero de 2014: Islas Baleares crece un 16,6% en matriculaciones, La Coruña un 40%, Cádiz un 80%, Girona un 22% y Madrid un 40%.