En total, entre enero y junio de 2013, se han matriculado en España 1.990 embarcaciones de recreo, frente a las 2.760 registradas en el mismo período del ejercicio anterior. Además, el dato del mes de junio empeora la tendencia del año y deja una caída del 34,63% con respecto a junio de 2012.
Por tipología de embarcaciones, todos los mercados caen fuertemente en el primer semestre de 2013, siendo las embarcaciones neumáticas semirrígidas las que presentan peor resultado (-40,5%), seguidas de la vela (-36,32%), las motos de agua (-33,43%), los barcos a motor (-22,3%) y las neumáticas plegables (-18,75%).
Por su parte, los barcos a motor siguen siendo los más demandados y representan el 50,1% del mercado, en segundo lugar se sitúan las neumáticas semirrígidas con un 15,9% de cuota, el tercer puesto es para las neumáticas plegables que acaparan el 15% del mercado, le siguen las motos de agua que se quedan con el 11,8% del mercado, y por último se sitúa la vela con el 7,1% del mercado.
Por esloras, los barcos hasta 8 metros caen un 27% entre enero y junio de 2013, con respecto al mismo período de 2012, aunque siguen copando el mercado con una cuota del 89,8%. El tramo entre 8 y 12 metros experimenta la mayor caída, con un descenso del 42,2% y ocupa una cuota de mercado del 7,24%.
Sólo las esloras superiores a 12 metros caen de manera algo más moderada (-9,2% en su conjunto). No obstante, representan el 3% del mercado.
Por lo que se refiere al mercado de alquiler, ha experimentaso una caída del 22,2% en el primer semestre de 2013 con respecto al mismo período del año anterior, rompiendo la tendencia alcista del año pasado.
Así, las embarcaciones de menor eslora, hasta 8 metros, han sido las más demandadas para uso de alquiler en este período pero aún así, se han matriculado un 23,53% menos que entre enero y junio del año pasado.
El tramo entre 12 y 16 metros han matriculado 19 barcos para alquiler, cinco menos que en 2012, mientras que las esloras de más de 16 metros han matriculado cuatro barcos para alquiler, uno más que el pasado año en el mismo período.
Por provincias, las Islas Baleares se sitúan a la cabeza del mercado con una cuota del 14,07% pero con una caída de las matriculaciones del 17,65% en el primer semestre de 2013. Barcelona pasa al segundo puesto del mercado, con una cuota del 9,4% y una caída de las matriculaciones del 54,28%. El tercer lugar lo ocupa Girona con el 9,05% del mercado y un crecimiento del 13,21% en el número de matriculaciones.