Entre enero y abril de este año se han matriculado en España 1.891 embarcaciones de recreo frente a las 1.688 efectuadas en el mismo período de 2022. El comienzo de la temporada náutica 2023 arroja un crecimiento del mercado náutico del 12%, sustentado en las matriculaciones de embarcaciones de pequeña eslora (hasta 6 metros) y de barcos destinados al chárter náutico cuyas matriculaciones crecen un 22% en lo que va de año.
Del total de embarcaciones matriculadas hasta abril de este año, 1.222 (65%) corresponden a embarcaciones destinados a uso privativo y 669 (el 35%) son de barcos destinados al chárter náutico.
Son los datos recogidos en el informe del mercado de embarcaciones de recreo. enero-abril 2023, editado por la patronal ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Datos mercado náutico nacional
Por eslora, salvo las embarcaciones de pequeña eslora (hasta 6 metros) cuyas matriculaciones crecen un 21,7% en los cuatro primeros meses de este año, el resto de segmentos caen con respecto al mismo período de 2022. Así, por tipo de embarcaciones, la tendencia coincide con los datos por esloras, siendo las embarcaciones neumáticas plegables (50,5%) y las motos de agua (43%) las que sostienen el aumento de las matriculaciones. Los barcos a motor registran en este período un mejor comportamiento con un aumento del 4,5% de las matriculaciones.
Por provincias, en los cinco primeros meses de 2023, Andalucía (21%), seguida de Catalunya (19%) y de las islas Baleares (17,5%) se mantienen como las comunidades autónomas con mayor peso en el mercado náutico.
Además, en el mercado de chárter, las Baleares se mantienen en la primera posición con el 30% de cuota, seguida de Catalunya (21%) y de la Comunidad Valenciana (15%).