Según han informado fuentes oficiales norteamericanas, los trabajos de retirada de agentes contaminantes se realizaron con total seguridad reduciendo, de esta manera, el impacto medioambiental
No obstante, un equipo de buzos evaluó la condición de los depósitos de combustible y la fibra de vidrio y se determinó que aproximadamente el 40% de la capacidad total de combustible diesel permanece aún a bordo del pesquero. Así, los equipos de tierra determinaron que, por el momento, no han habido fugas.
Según Dennis Siler, responsable de operaciones de la Base Naval de Guam, «teniendo en cuenta la proximidad a un área muy sensible con el medio ambiente, las operaciones realizadas garantizan que los materiales que podrían causar un daño significativo están fuera de peligro, lo que permite que nos centremos en el combustible diesel, menos peligroso, y en la operativa de salvamento del buque».
El operativo unificado está integrado por representantes de la Base Naval de Guam, de los Estados Unidos; el sector de la Guardia Costera de Guam; la Agencia de Protección Ambiental del propio país; y la parte responsable. Cabe reseñar que los marines norteamericanos realizaron con éxito la operación de salvamento de los 10 tripulantes del pesquero a finales de la semana pasada después de haber encallado el jueves, día 13.