La Marca de Calidad del puerto de Barcelona ha cumplido diez años desde su creación y lo celebró ayer en un acto que reunió a gran parte de la comunidad portuaria y a la mayoría de profesionales de empresas y administraciones que tienen el sello Efficiency Network. Durante el aniversario, también se anunciaba la ampliación de las certificaciones y procesos a nuevos tipos de servicios como el ferrocarril. Este modo de transporte estratégico incorpora elementos de trabajo y consenso que aportan diálogo y mejora de la eficiencia en las operativas portuarias.
Concretamente, la incorporación del tren a la Marca de Calidad dará mayor transparencia en las operaciones de tal modo que el cliente sabrá dónde se encuentra la mercancía en todo momento; establecerá compromisos de eficiencia con el cliente, convirtiendo al puerto de Barcelona en el primero del Estado que dará garantías concretas de servicio. Con esta mejora de la eficiencia y fiabilidad de las operaciones permitirá ampliar la capacidad de servicio del recinto, la posibilidad de abrirse a nuevos clientes y la atracción de nuevos tráficos.
La celebración contó con la participación del presidente del puerto, Damià Calvet, entre otros directivos; que recordó que “Barcelona es el puerto del Estado que mueve más mercancía por ferrocarril. Su incorporación a la Marca de Calidad demuestra la apuesta del puerto por este modo de transporte sostenible”. En este sentido, el presidente quiso agradecer el esfuerzo de todas las organizaciones por su implicación y voluntad de atender las mejoras que propone el equipo de la Marca de Calidad y destacó la importancia en estos tiempos “de establecer un marco estable de colaboración –como el del Efficiency Network– para ofrecer fiabilidad y certeza en las operaciones logísticas”.
La Marca de Calidad ha consolidado este modelo de colaboración como un referente de buenas prácticas logísticas en las que las empresas y administraciones se comprometen con su adhesión para ofrecer fiabilidad, información y transparencia y seguridad a sus clientes. La participación activa de más de 300 profesionales permite la interrelación de las organizaciones, creando vínculos e intercambios de conocimiento que aportan riqueza, fortalecen y dan solidez a toda la comunidad portuaria.