El evento, en forma de exposición ferial y bastante ambicioso, busca tres objetivos fundamentales: que las empresas y negocios náuticos puedan realizar su actividad de venta o, en todo caso, dar a conocer sus productos al gran público; la desmitificación de que la náutica deportiva es una actividad para grandes fortunas; y el impulso de la propia instalación marítima.
En palabras del alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, durante la inauguración del salón, “acogemos con satisfacción la segunda edición del Festival del Mar en Badalona y esperamos que, en un momento en que la situación económica parece que se estabiliza, pueda iniciarse el crecimiento del segmento náutico”.
Durante el día de ayer, complicado por las adversas condiciones meteorológicas, Adin organizó varias ponencias en el marco del salón. Fundamentales dos de ellas que hacían referencia a la situación del sector en España: el alcance del proyecto de la Orden Ministerial para la reforma de las titulaciones náuticas, y las necesidades del sector con respecto al Real Decreto que debe modificar el segmento náutico en el corto plazo.
Varios empresarios presentes en la dársena badalonesa coincidieron en valorar la alta probabilidad de que el Gobierno del Estado publique en el BOE la entrada en vigor de las nuevas titulaciones días antes a la cita anual del Salón Náutico Internacional de Barcelona. De hecho, no sería la primera vez que los representantes el ejecutivo central llegan a la cita con novedades recientes.
Ambiente, en todo caso deportivo y empresarial en el puerto badalonés… pese a la infame presencia de la delegada del Gobierno en Catalunya, María de los Llanos de Luna, que no tuvo ni la deferencia ni la educación de departir durante medio minuto con los representantes de ADIN, entidad organizadora del Festival del Mar. Por lo que se pudo ver sólo asistió para acompañar a su colega de partido y alcalde del municipio. Ni tan siquiera visitó los stands de las empresas allí presentes (tampoco lo hizo el edil). Actuaciones de soberbia e ignorancia como las de la delegada merecen, sin duda, las múltiples peticiones de dimisión o cese que continuamente le reclaman desde la Comunidad Autónoma catalana.
Al margen del desplante y la arrogancia de la representante del Gobierno, el Festival del Mar exhibe durante estos cuatro días una buena muestra de embarcaciones del mercado de ocasión, con todo tipo de precios, de todo tipo de categorías. Una gran oportunidad para comparar opciones cerca de Barcelona, vistas las pocas ganas que se tiene de organizar un evento similar en la capital catalana.
Otra opción a tener en cuenta es la web fadinboats.com, recientemente puesta en marcha y que ya cuenta con varias decenas de embarcaciones de ocasión para los compradores interesados, tal como explicó el secretario general de la federación Fadin, Miquel Guarner, impulsora del portal.
Además, durante el sábado y el domingo, con la mejora del tiempo, al margen de la exposición de embarcaciones, complementos, chárters y operadores de servicios náuticos, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables, salidas con el pailebote CIUTAT DE BADALONA, demostraciones de flyboard y de motos acuáticas, una jornada gastronómica en los locales de restauración del puerto a precios populares o bautizos de mar de diferentes modalidades: vela ligera, cayac, paddle surf, o remo, entre otras.
Los visitantes también pueden ver la embarcación Salvamar MINTAKA, perteneciente a la flota de la empresa pública Salvamento Marítimo… la única parada que hizo Llanos de Luna, probablemente porque pertenece al ministerio de Fomento, aunque eso ella lo ignoraba y de hecho se lo preguntó al capitán, ante el asombro de éste.
En resumen, el ‘Festival del Mar’ es una buena forma de aprovechar el fin de semana incluso con los niños, aprendiendo del sector náutico, al margen de una ocasión inmejorable para adquirir embarcaciones de ocasión al mejor precio… y todo a pocos minutos de Barcelona.