Los armadores europeos dan la bienvenida a la Ley de Industria Net-Zero propuesta por la UE. La Ley puede ser un cambio radical en los esfuerzos por mejorar la seguridad de Europa y apoyar la transición energética de la industria europea.
Sin embargo, la nueva Ley debe reconocer adecuadamente el papel estratégico del transporte marítimo para la seguridad de Europa. La industria naviera es una piedra angular de la seguridad europea: seguridad energética, seguridad alimentaria, seguridad de suministro de mercancías. Esta es una oportunidad única para que Europa fomente la competitividad del sector.
La nueva Ley de Industria tiene como objetivo acelerar la descarbonización de la economía europea. Dado que el transporte marítimo es uno de los sectores más difíciles de descarbonizar, la mejora de los combustibles y tecnologías asequibles con bajas emisiones de carbono y sin emisiones de carbono para el sector es clave. Por esta razón, los combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) deben incluirse dentro de la definición de la Ley de ‘tecnologías netas cero estratégicas’, para que la capacidad de producción dedicada pueda desarrollarse rápidamente. Además, ECSA da la bienvenida a la inclusión de tecnologías renovables en alta mar y captura y almacenamiento de carbono en la lista de tecnologías estratégicas netas cero.
Según el secretario general de ECSA, Sotiris Raptis, “los armadores europeos creen que la Ley de Industria Net-Zero puede ser fundamental para apoyar la competitividad de la industria europea al tiempo que acelera la transición energética. Debe reconocerse adecuadamente el papel estratégico del transporte marítimo para la seguridad energética, la seguridad alimentaria y la seguridad del suministro de mercancías de Europa. En este contexto, acogemos con beneplácito el apoyo para una adopción más rápida de las tecnologías en alta mar, para las cuales el transporte marítimo ya desempeña un papel fundamental. Pero a la industria todavía le falta un plan claro para el desarrollo de una cadena de suministro europea para tecnologías y combustibles marinos limpios”.