La compañía marítima japonesa NYK (Nippon Yusen Kaisa) ha puesto en marcha una iniciativa muy loable que pretende estudiar la contaminación marina por microplásticos. NYK ha firmado un acuerdo con el Instituto Tecnológico Ciba (CIT), mediante el cual los buques de NYK recogerán muestras de agua de mar en sus viajes. Estas muestras se filtrarán y se enviarán a la llegada a puerto al CIT que analizará estudiará y clasificará con objeto de crear un mapa mundial de desperdicios de plástico, estableciendo, tamaño, situación, concentración, edad, etc., con el objetivo final de acabar con los residuos de plástico en los océanos.
La iniciativa es parte del proyecto Zero plastic at the oceans, muy loable y una ardua labor. A día de hoy, los científicos estiman alrededor de 8 millones de toneladas el peso de los residuos plásticos en los océanos que, como la mayoría no son biodegradables, permanecen en el océano años y años siendo afectados por el oleaje y los rayos UVA, y pasando a convertirse en microplásticos que, bien en superficie o en el fondo marino, son ingeridos por los seres vivos en la mar y de ahí, a la cadena trófica.
Interesante iniciativa de NYK que, en principio, pondrá tres buques a disposición del proyecto, son tres bulkcarriers, para ir incorporando más buques de su flota total de 750.