La declaración ha sido elaborada por un grupo de expertos de los sectores marítimo y energético en la región del Ártico para crear un conjunto de normas voluntarias. Aunque no va a ser un marco jurídico vinculante, salvo las circunstancias en las que éste se pueda incorporar en las relaciones contractuales entre dos empresas privadas, el documento tiene por objetivo la promoción de buenos ejemplos en operaciones en aguas árticas, y para prevenir el riesgo de emergencias en operaciones marítimas.
Para ello la declaración marca una cuidadosa planificación que tiene en cuenta los agujeros potenciales en los procesos de regulación ya existentes. En este sentido, esta declaración es una respuesta proactiva a la preocupación de que no exista todavía un consenso entre los estados con intereses territoriales en la región a un mismo nivel normativo.
La esperanza es que esta declaración sea firmada por todas las partes implicadas, como las compañías petroleras, así como los operadores de buques, plataformas de perforación y otras infraestructuras marinas para aumentar el conocimiento de las normativas y promover las mejores prácticas. En este sentido, el proyecto ya se ha publicado y enviado para su consulta a las partes interesadas.
Lars Lange, secretario general de la IUMI ha dado su apoyo a la iniciativa en nombre de la organización. En este sentido, «la IUMI respalda plenamente la idea de la declaración, con el objetivo de promover las mejores practicas sobre una base razonable y evitar el riesgo de emergencias», según señaló. En cualquier caso, «si bien no es signatario natural para esta declaración, la IUMI apoya en principio el concepto de este documento de carácter voluntario y no vinculante».
Para Lange «la IUMI ve totalmente compatible el documento con el Código Polar existente, obligatorio a través de la OMI, en tanto que representa una iniciativa voluntaria de la industria para adoptar un enfoque proactivo a la hora operar en el Ártico».
Asimismo, la IUMI también ha expresado su voluntad de participar en el futuro Consejo Ártico, como organización representativa de los aseguradores marítimos, en caso de que surja esta posibilidad.