Sekimizu añadíó que la formación “era esencial para la sostenibilidad del sector, tanto en el mar como en tierra”. El lema escogido para el próximo World Maritime Day (WMD) pretende señalar la importancia de las enseñanzas náuticas, no sólo para las industrias marítimas, ahora y en el futuro. No olvidó el secretario general de IMO invocar el Convenio de Formación y Guardias de la gente de mar (STCW), cuyo cumplimiento asegura unos níveles mínimos de competencia y preparación de los marinos que han de garantizar unos mares limpios y seguros. “El Convenio STCW ha establecido el modelo de referencia para la formación académica y profesional de los marinos, sus habilidades y competencias”.
Ante los alumnos del nuevo curso de post grado, Sekimizu se mostró orgulloso de que la organización que dirige cuente con una institución como la WMU de Malmoe. “La IMO es la única agencia de las Naciones Unidas que cuenta con dos instituciones educativas de primerísimo nivel, la WMU y el Instituto de Derecho Marítimo (Maritime Law Institute), en Malta. Estamos orgullosos de ambas y de los estudfiuantes que han pasado por ellas y ahora ocupan puestos de gran responsabilidad y de gran influencia en la comunidad marítima. Sin unos tripulantes motivados, formados y con experiencia, la industria marítima no podría desarrollarse ni progresar. Todos los avances técnicos y normativos sobre seguridad y prevención de la contaminación quedarían en papel mojado si no hubiera unos marinos capaces de aplicarlas adecuadamente”.
Aunque la formación de los marinos queda en manos de los Estados, de acuerdo con lo previsto en el Convenio STCW, la IMO como organización cuenta con un programa de cooperación técnica y apoyo a la enseñanza, el Programa Integrado de Cooperación Técnica (Integrated Technical Cooperation Programme, ITCP), basado en los modelos de cursos de la propia IMO. La WMU y el MLI constituyen las dos herramientas de la Organización para formar a postgraduados que más tarde han de ocupar puestos políticos de primer nivel en las respectivas Administraciones marítimas.
Koji Sekimizu aprovechó la estancia en Malmoe para visitar la futura sede de la Universidad Marítima Mundial, en Tornhuset, en el edificio histórico de la Capitanía de Puerto, rehabilitado por el arquitecto Kim Utzon en colaboración con el despacho de arquitectos Tyrone Cobcroft of Terrior, de Australia. El nuevo edificio será inugurado previsiblemente durante el próximo mes de mayo.