El próximo jueves 25 de junio, la Organización Marítima Internacional (OMI/IMO) ha lanzado la celebración del Día de la Gente de Mar, el décimo de la historia. La intención es homenajear a los marinos, aumentar su autoestima, algo alicaída por la realidad, y recordar a la sociedad la importancia del papel de los marinos en el progreso de la Humanidad. Los marinos son (todavía) el elemento esencial de los buques, sin los cuales los puertos estarían muertos y las sociedades empobrecidas hasta el hambre en muchos casos. Con tan importante función económica y social, ¿por qué en tantos países, España sin ir más lejos, la gente de mar es ignorada, remunerada con tacañería, y han de soportar la pasividad de los Gobiernos cuando se trata de resolver el abandono de la tripulación de un buque por parte de un maleante irresponsable que se ha metido a empresario? ¿Por qué cualquier oficio portuario está mejor remunerado que la gente de mar?
Afirma la OMI/IMO en su página en red que la gente de mar está en la primera línea de la pandemia del COVID-19, desempeñando un papel esencial en el mantenimiento del flujo de bienes vitales, tales como alimentos, medicinas y suministros médicos. Sin embargo, la crisis ha dado lugar a condiciones de trabajo difíciles para ellos, incluidas incertidumbres y dificultades en cuanto al acceso a los puertos, el reabastecimiento, el cambio de tripulación y la repatriación. Sigue la OMI con un llamamiento sencillo de cumplir: que los marinos a bordo, en los tiempos de pandemia, puedan viajar a sus casas cuando hayan cumplido su periodo de embarque. Este año, la campaña del Día de la gente de mar hace un llamamiento a los Estados Miembros para que reconozcan a la gente de mar como trabajadores clave, y para que les proporcionen el apoyo y la asistencia necesarias, así como les faciliten opciones de viaje a todos ellos durante la pandemia.
No es mucho lo que se pide, pero ni siquiera eso se ha concedido a los marinos. De todo lo demás, mejor no hablar. Celebremos el X Día de la Gente de Mar, algo es algo, y confiemos en un futuro mejor.