La dársena deportiva del puerto de Llançà es una infraestructura portuaria destinada a atender las necesidades de las embarcaciones de ocio y de recreo, que acoge 551 embarcaciones de recreo de entre 6 y 15 metros de eslora.
Los licitadores deberán haber desarrollado al menos durante los últimos cinco años tareas de gestión de dársenas deportivas, puertos deportivos, instalaciones marítimas o similares. Las propuestas deben adecuarse al Plan de puertos de Catalunya y al Plan especial del puerto de Llançà, y deben tener en cuenta los siguientes ámbitos:
– Incorporar un Plan de gestión de servicios que asegure la prestación de unos servicios de calidad y fomente el empleo de puntos de amarre, el alquiler de amarres y la movilidad de embarcaciones.
– Garantizar una explotación y gestión óptimas durante el plazo de la concesión que dé cabida a las infraestructuras de amarre, fondeo, obras de defensa, edificaciones, pavimentos y redes de servicios, entre otros.
– Presentar un Plan de actuaciones con acciones de interés portuario para mejorar y adecuar las instalaciones náuticas a los servicios portuarios a prestar.
– Incluir un Plan de gestión medioambiental para afianzar el compromiso del puerto con la sostenibilidad, con el objetivo de fomentar la eficiencia energética y optimizar los recursos energéticos, de acuerdo con la legislación vigente.
– Promover actividades relacionadas con el fomento de la náutica deportiva entre los diferentes sectores de la sociedad, especialmente con actividades para menores de 18 años y personas con movilidad reducida.
– Integrar el puerto con el tejido urbano y el entorno, uno de los ejes de Plan de puertos para mejorar el encaje entre el puerto y el tejido urbano. En este sentido, se hará hincapié en la mejora de los accesos para los usuarios y los peatones en la plaza del Puerto y el muelle de Ribera, y se mejorará la movilidad en las zonas de aparcamiento. Asimismo, se destinarán nuevos espacios de uso ciudadano en la zona de la Garganta.
– Desarrollar acciones para promover actividades culturales, deportivas y náuticas relacionadas con el puerto en una zona situada bajo el macizo del Castellar.