Vila visitó el puerto el domingo, acompañado de la alcaldesa del municipio, Teresa Ferrés, entre otros autoridades. Palamós es la única puerta de entrada y salida por mar de las mercancías de Girona y el segundo puerto de Catalunya en tráfico de cruceros, dos actividades que generan empleo e impulsan el turismo y la economía del territorio.
La incorporación de las instalaciones portuarias ampurdanesas al espacio Schengen supondría su actuación como frontera marítima exterior y, por tanto, la estancia temporal a personas que pertenecen a países que no forman parte de la UE.
En el caso de los cruceros esto afectaría a los pasajeros y los tripulantes extracomunitarios. Así, un crucero podría zarpar de cualquier país que no fuera de la UE y venir directamente a Palamós. De la misma manera, los miembros de las tripulaciones de los cruceros que no tienen nacionalidad europea, con el visado Schengen expedido por el puerto, podrían desembarcar en Palamós y acceder al territorio gerundense sin problemas.
Además, la actividad comercial de Palamós ve limitada su capacidad de crecimiento porque no dispone de un Punto de Inspección Fronterizo (PIF). Con la habilitación del PIF, el puerto podría llevar al territorio productos vegetales y de origen animal extracomunitarios destinados al consumo humano. La empresa pública Ports de la Generalitat, de quien depende el enclave, ya dispone de un espacio y de una partida presupuestaria para construir el edificio donde se harían los análisis de estas mercancías extracomunitarias.
Este primer semestre de 2013 el puerto de Palamós ha gestionado 139.000 toneladas de mercancía, con un incremento del 12% respecto al mismo periodo del año pasado. Los principales productos que se han operado en el puerto han sido pasta de papel, biomasa forestal, cemento, productos siderúrgicos y madera. Anualmente, en las instalaciones de Palamós se mueve una media 236.000 toneladas de mercancía al año.
En cuanto a los cruceros, en los últimos cinco años Palamós ha recibido una media de 33.000 pasajeros de crucero anuales. Esta temporada, desde abril hasta junio, ya han hecho escala en el puerto 14 cruceros con más de 10.500 pasajeros, de las 36 escalas previstas.