Los trabajos suponen la construcción de nuevas canalizaciones de agua y electricidad y la dotación de hidrantes anti-incendio en los muelles que limitan el sector pesquero del puerto. En total se instalarán 14 nuevas torretas de suministro de agua y electricidad que incorporan un sistema de telegestión. Las torretas funcionarán con dispositivos de lectores de tarjeta, de modo que cada usuario se responsabilizará de su propio consumo de agua y de energía, con el fin de conseguir un consumo más responsable. Los muelles también se dotarán de cuatro hidrantes anti-incendio.
El proyecto se enmarca en la política de mejora medioambiental que lleva a cabo Ports de la Generalitat y que tiene como uno de sus objetivos prioritarios el consumo racional de los recursos para potenciar eficiencia energética en las instalaciones que gestiona.
El primer puerto en venta de pescado
Sant Carles de la Ràpita es un municipio tradicionalmente ligado a la pesca, con un puerto líder en la actividad pesquera que acoge una flota de 90 embarcaciones, siendo la más grande de la costa catalana. En el ejercicio 2014, la instalación desembarcó 3.237.046 kg de pescado que tuvo un valor de venta en lonja de 14,1 millones de euros, lo que le ha situado como primer puerto de Catalunya en este concepto.