El calado del acceso disminuye progresivamente debido a la arena que aporta la propia dinámica del litoral, esto hace que periódicamente se tengan que hacer dragados para recuperar el calado, el último se hizo en el año 2014.
El proyecto consiste en dragar la bocana del puerto y el canal de entrada que se sitúa alrededor de la bocana del puerto, entre los diques de Levante y de Poniente. El dragado se hará por el método de succión y el depósito de la arena se hará con una embarcación que lleva incorporada una bodega donde se guarda la arena extraída.
Cuando la embarcación llega a la zona prevista para el vertido, la bodega se abre por debajo y la arena queda depositada en su lugar. El volumen de arena a dragar será de 40.000 metros cúbicos de arenas aportadas por la dinámica del litoral.
La actuación está controlada por una empresa especializada que ejecutará el plan de vigilancia ambiental de la obra y, además, hará un seguimiento detallado de las tareas de vertido de las arenas en las zonas previstas en el proyecto de obra. Según este plan, la arena extraída del puerto se depositará en la playa sumergida, en frente de la playa Larga, con el objetivo de regenerar y estabilizar la arena de este sector.
El proyecto del dragado del acceso al puerto se ha iniciado una vez se ha dispuesto de todos los informes favorables por parte de los organismos implicados.