Las actuaciones que se deben llevar a cabo en el contradique y en la zona adyacente están incluidas en el plan especial del puerto de Arenys de Mar. Así, deben acoger los usos destinados a actividades turísticas y de servicios, relacionadas con el puerto y el municipio.
Los usos admitidos serán: restauración, ocio, turísticos, comerciales, oficinas y administración, que van dirigidos al público en general. También se admiten usos portuarios de almacenamiento, comercialización y distribución.
En cuanto a los usos comerciales, se limitarán a una superficie máxima de 800 metros cuadrados, se pueden implantar equipamientos singulares y pequeños establecimientos comerciales. Quedan excluidos los usos de residencia y de ocio musical nocturno.
Impulsar nuevos espacios de uso ciudadano
El proyecto prevé la edificación de cinco locales en la zona del contradique, una vez retirada la escollera, donde se puedan desarrollar nuevas actividades que den valor añadido al puerto y el municipio. Además, se tienen que ampliar las redes de servicios para dar cobertura a las necesidades de los locales.
Asimismo, se creará un nuevo paseo para uso ciudadano frente a la fachada de los nuevos locales. Desde este paseo se accederá a la playa y, además, en el tramo final, se construirán unas escaleras para acceder a la dársena pesquera. Asimismo, se mantiene el acceso que hay entre la Casa del Mar y el contradique para entrar en la dársena pesquera.
El paseo despegado del contradique debe doblar sus dimensiones ya que con el nuevo proyecto irá sobre las casetas de los pescadores y de los nuevos locales, por lo que las cubiertas de las casetas de los pescadores también se adecuarán. En cuanto a movilidad, se debe mantener una rampa de acceso al paseo elevado para las personas con movilidad reducida.
También se ha de construir una rampa de varada para embarcaciones ligeras junto a la bocana, con el objetivo de fomentar los deportes náuticos y la vela ligera. Además, al final del contradique se debe crear un mirador para que los visitantes disfruten de la operativa del puerto y de las vistas de la puesta del sol en el mar.
La actuación incluida en el plan de inversiones 2014-2017 de Ports de la Generalitat tiene un presupuesto de licitación de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses.