La empresa pública Ports de la Generalitat ha diseñado una campaña promocional con el eslogan “Vive los puertos”, que muestra los puertos como instalaciones preparadas, abiertas, seguras, sin masificación, idóneas para el verano y el otoño y con una amplia oferta de actividades. La campaña engloba los 45 puertos gestionados por la Generalitat y quiere ser una entrada de aire fresco para ayudar a reactivar la actividad portuaria, afectada por la crisis sanitaria.
Ports de la Generalitat ha establecido una línea estratégica para potenciar los puertos desde tres ejes: el impulso a las infraestructuras portuarias que se están potenciando, modernizando y adaptando al cambio climático; el establecimiento de medidas económicas para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria en los usuarios, gestores y agentes portuarios; y la promoción para apoyar a la actividad portuaria.
La nueva campaña de promoción “Vive los puertos” está destinada al mercado de proximidad y quiere invitar la ciudadanía a conocer mejor los puertos y su actividad. El objetivo es que los ciudadanos se animen a ir para disfrutar de un espacio al aire libre cómo es el mar, alquilar un barco por horas o días, practicar actividades náuticas, turísticas y de ocio, visitar las subastas de pescado o probar los productos de proximidad como el pecado en los restaurantes de los recintos portuarios.
Más de 9.000 empleos en 45 puertos
La actividad de los 45 puertos gestionados por la Generalitat de Catalunya, no incluidos los puertos de Barcelona y Tarragona, de interés general, genera una facturación de 992 millones de euros anuales y 9.135 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos. Esta información está extraída de un estudio elaborado por el Laboratorio de Transferencia de la Universitat de Barcelona, publicado en 2017.
Estos datos ponen de relieve que los puertos acontecen una industria productiva que impulsa el desarrollo de la economía catalana. Ahora, los agentes, los gestores y los usuarios están sufriendo los efectos económicos a causa de la crisis sanitaria. En este escenario, Ports de la Generalitat lanza esta campaña para apoyar y promover la actividad que se hace a los puertos entre la ciudadanía, para que se acerque a los puertos y conozca mejor su vida y la oferta de actividad que tienen para pasar un día y, si los gusta, poder repetir.