El proyecto que ejecuta la empresa Dravosa prevé dragar un volumen de un millón de metros cúbicos de arena que se depositarán en un vertedero marítimo autorizado, situado a 4,5 millas de la costa. Las obras se ejecutarán en un plazo de siete semanas, si la meteorología lo permite, y supondrán una inversión de 3 millones de euros por parte de Ports de la Generalitat.
Las nuevas condiciones técnicas del puerto facilitarán la llegada de buques con mayor capacidad que mejorarán la apertura de los productos de la cementera Cemex en los mercados exteriores y la creación de empleo en la zona.
La colaboración pública ayuda a impulsar grandes proyectos en el conjunto de los puertos catalanes en todo el litoral que aportan riqueza al conjunto del territorio. En este marco, el pasado enero, Ports de la Generalitat y Cemex firmaron un acuerdo para conservar la actividad del puerto industrial de Alcanar.
En este acuerdo, la cementera se comprometió a mantener la operativa industrial de la fábrica y de las instalaciones portuarias durante los próximos 10 años. Por su parte, la empresa pública adquirió el compromiso de dragar el canal de entrada de la instalación marítima.
El acuerdo también establece un tráfico mínimo de mercancías de 1.120.000 toneladas anuales durante el periodo concesional y la apertura del muelle Número 2 a otros tráficos interesados de la zona.
El puerto industrial de Alcanar con dos dársenas y tres muelles comerciales, forma parte de los puertos del ámbito autonómico. Su concesión está otorgada a la empresa Cemex que la explota para el tráfico de las mercancías producidas en la cementera de Alcanar, principalmente cemento y clinker.