La dirección general de Pesca y Asuntos Marítimos de la Generalitat, con la colaboración de ADIN, en el marco de la estrategia marítima de Catalunya, está impulsando un diagnóstico socioeconómico conjunto del sector de los centros de actividades marítimas del litoral.
El objetivo final perseguido es cuantificar el peso económico y laboral que tiene este sector para poner en valor su importancia en el conjunto de de la economía azul, tanto a nivel global, territorial como sectorial. Asimismo, se quiere estimar el impacto que ha tenido la Covidien-19 en este sector. En cualquier caso, todos los datos se tratarán y presentarán de forma agregada para mantener el anonimato de todos.
Este trabajo de diagnóstico, consta de una primera fase de recogida de información general a través de encuestas online; una segunda fase de encuestas orales para recoger información de más detalle; y una tercera fase de recogida de información online, que se presentará pasada la temporada estival para poder estimar el impacto de la pandemia en este sector. Finalmente, en la última fase, se analizará toda la información conjuntamente para sacar los indicadores económicos y sociales del sector. Se prevé finalizar y presentar los resultados antes de finalizar este año 2020.
Para poder iniciar estos trabajos, ADIN ha adjuntado los enlaces a las cuatro encuestas online de la Fase I para las academias náuticas y los centros náuticos. Pulsando sobre la actividad que se realice, el enlace te dirige directamente a la encuesta.
- Academias Náuticas
- Alquiler de embarcaciones y motos náuticas
- Vela ligera y actividades de playa
- Excursiones y cruceros costeros