Un hecho crucial en el desarrollo de nuevos proyectos en toda la costa catalana ha sido la colaboración pública con que se llevan adelante actuaciones relevantes que aportan riqueza, generan empleo y dinamizan económicamente el conjunto del territorio. En este marco, el pasado enero, Ports de la Generalitat y la empresa Cemex firmaron un acuerdo con el objetivo de mantener la actividad del puerto de Alcanar.
En este acuerdo, la cementera se comprometía a mantener la operativa industrial de la fábrica y de las instalaciones portuarias durante los próximos diez años, y Ports de la Generalitat a dragar el canal de entrada del puerto.
Las obras a realizar, que establecerán un calado de 12 metros, serán a cargo de la empresa Dravosa, con un plazo de ejecución previsto de siete semanas y una inversión de la empresa pública de 3 millones de euros.
El acuerdo también establece un tráfico mínimo de mercancías y abre el Muelle 2 a otros tráficos interesados en la zona. Las características técnicas del muelle 2 son: 320 metros de longitud, 11 metros de calado y 15.000 metros cuadrados de superficie.