La jornada constituye una oportunidad para las pymes de conocer métodos para la medida y seguimiento de su huella de carbono y, por lo tanto, su consumo energético, así como soluciones capaces de incrementar la eficiencia energética de sus actividades.
En primer lugar, se presentará el proyecto Co-Efficient y las soluciones que se proponen dentro del mismo para mejorar la eficiencia energética en pymes. A continuación se revisará el reciente RD 163/2014, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y en el que se crea un registro de huellas de carbono. Diferentes organizaciones españolas pueden incorporarse a dicho registro para calcular sus emisiones de carbono y planificar su reducción.
Posteriormente se analizarán soluciones de gestión, como el uso de auditorías energéticas o los sistemas de gestión medioambiental. Una auditoría energética permite identificar las características de una compañía que es más conveniente modificar para conseguir una mayor eficiencia energética, cuantificando el coste de las soluciones y el periodo de retorno de la inversión. Un paso más allá en la mejora de la eficiencia energética es el uso de sistemas de gestión energética que, aunque requieren de una mayor implicación de la empresa y mayores recursos, tienen el potencial de conseguir mayores ahorros energéticos. Consultores y representantes de pymes describirán las principales características de estos sistemas y relatarán ejemplos llevados a cabo con éxito.
Por último se mostrarán otras soluciones más orientadas a sectores determinados, como el programa francés ‘Objectif CO2’, una aproximación sistemática y ordenada para reducir las emisiones de CO2 del trasporte terrestre de mercancías; o el proyecto europeo GreenBerth cuyo principal objetivo es la mejora de la eficiencia energética en las comunidades portuarias.