La Fundación Valenciaport en el marco del proyecto H2020 Corealis ha organizado el “Valenciaport Hackathon”, un evento internacional que se celebrará del 20 al 27 de noviembre, en modalidad online, bajo el lema Innovating and transforming to achieve the smart, green and resilient port of the future y que tratará de obtener soluciones innovadoras y creativas que mejoren el rendimiento y la sostenibilidad en el recinto.
El Valenciaport Hackathon cuenta con el apoyo y patrocinio de la Autoridad Portuaria de Valencia, Cosco Shipping Lines, Grupo Romeu y la Global Alliance for Trade Facilitation que han propuesto, además, los 4 retos que componen este hackathon y que están relacionados con la economía circular en puertos; la optimización de las operaciones de transporte por carretera; la mejora del procesamiento de las tarifas oceánicas y la facilitación del comercio internacional para las operaciones portuarias, respectivamente.
Esta iniciativa, que está dirigida a empresas y corporaciones, estudiantes, emprendedores y startups, ofrece como premio principal una dotación económica de 3.000 euros, concedidos por la Fundación Juan Arizo Serrulla (FJAS), y dos segundos premios de 1.000 euros cada uno, aportados por la asociación Propeller Valencia y por la plataforma tecnológica Alice.
Durante una semana los participantes podrán desarrollar soluciones innovadoras dando respuesta a los retos planteados, contando con el asesoramiento y apoyo de mentores expertos en puertos y comercio exterior provenientes de las entidades patrocinadoras y de la Fundación Valenciaport. Además contarán con la ayuda de la organización en la formación de equipos, para aquellos que se inscriban de forma individual.
Las ocho soluciones más prometedoras pasarán a la gran final, donde un jurado compuesto por los organizadores y patrocinadores del Valenciaport Hackathon seleccionará a las tres propuestas ganadoras.
El Hackathon del Puerto de Valencia combinará los conocimientos académicos y el talento de los participantes con el know-how de la comunidad logístico portuaria para fomentar el desarrollo sostenible de los puertos inteligentes. Este evento digital es una oportunidad extraordinaria para el ecosistema de innovación español e internacional e inspirará a la industria logístico portuaria a convertir sus ideas en soluciones concretas.* Más información e inscripciones en este enlace.