La Fundación Philippe Cousteau, “Unión de los Océanos”, en honor al nombre de que le da sentido, tiene como unos de sus fines primordiales la protección del medioambiente marino y, en este contexto, ha tomado especial importancia su pertenencia en el grupo de trabajo del proyecto europeo LFE4Medeca, cuyo objetivo primordial es el de la creación de un área ECA (Emission Control Area) en el Mediterráneo.
La preservación, regeneración y descontaminación del mar Mediterráneo, comenzando por el uso de combustible marino con contenidos menores al 0,1% de azufre, como así ocurre en otras áreas ECA en el mundo (Norte de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea, China…), es una tarea que asumen diferentes países europeos al amparo de la UE, entre ellos Italia, que dirige el proyecto, España, Alemania, Dinamarca e Israel.
En su desarrollo, la Fundación Philippe Cousteau, por su posicionamiento en defensa del medio marino, es uno de los principales miembros el consejo asesor de Medeca; y la Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante, a través de su presidente tuvo ocasión de conocer en detalle la participación de la Fundación Philippe Cousteau en todo el proyecto, y sumarse al mismo
En la foto, detalle de la comida de trabajo del secretario de la Fundación, Rafael Lobeto Lobo; el asesor jurídico, Pedro Maura; y el presidente de la ACCMM, Agustin Montori, después de una sesión de trabajo conjunta.