Cepesca, Opagac y Anabac_Optuc son las entidades que sostienen que los piratas del cuerno de África vuelven a estar en activo, según opinan, porque los piratas deben haber interpretado que ciertas medidas de la Operación Atlanta se han relajado. Uno de los hechos que acreditan esta afirmación, por la que las organizaciones pesqueras muestran cierta preocupación, es el secuestro del buque petrolero ARIS 13, producido hace pocos meses en las mismas aguas en que fue atacado el ALAKRANA.
Si bien es cierto que la presión militar y la autodefensa en el Cuerno de África se han mostrado, en los últimos cinco años, como las medidas más eficaces para reducir el abordaje y secuestro de buques, también lo es que la actividad pirata ha aumentado a lo largo de este año, por lo que las flotas pesqueras españolas no han dudado en mostrar su preocupación solicitando la continuidad de las mismas.
Sobre la Operación Atlanta y el apoyo del Ministerio de Defensa
La Operación Atalanta ha evitado un número significativo de los ataques piratas y, como resultado de ello, 154 sospechosos de cometer actos de piratería ya han sido procesados y se han realizado 261 neutralizaciones de grupos armados piratas, desde 2008. Se da la circunstancia de que un militar español, el contraalmirante Rafael Fernández-Pintado Muñoz-Rojas, asumió, a comienzos de este año, el mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor), la institución comunitaria encargada de la Operación Atalanta.
Según Javier Garat, secretario general de Cepesca, “Aunque es cierto que se ha producido un importante descenso de los ataques piratas durante los últimos cinco años, el peligro se mantiene porque la piratería en sí misma está en estado latente y esperando siempre para despertar en cualquier momento. Por este motivo, tenemos que seguir reforzando y buscando medidas para contrarrestar sus nocivos efectos”.
Por su parte, tanto Julio Morón, director gerente de Opagac, como Juan Pablo Rodríguez Sahagún, director gerente de Anabac, han agradecido al Ministerio de Defensa el apoyo continuo de las Fuerzas Armadas al sector pesquero español en el marco de la Operación Atalanta y su buena disposición para defender en la UE la continuidad de la misma más allá de diciembre de 2017.