En el marco del incidente sucedido este pasado 20 de marzo en las cercanías del puerto de Barcelona, Opagac pide consistencia en la cumplimentación de las medidas de control impuestas por las ORP para frenar las actividades de pesca ilegal. Con este argumento se presenta al encuentro al que ha sido invitada a participar por primera vez: el 10º Foro Internacional sobre Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada, organizado por la ONG británica Chatham House. La entidad española ha sido convocada a la misma debido a las distintas iniciativas que ha puesto en marcha durante los últimos años a favor de una pesca sostenible.
Opagac considera que la única garantía de transparencia y eficacia de los programas de vigilancia de la posición de los barcos vía satélite (VMS), observadores, e inspección en puerto, es que su gestión se realice bajo el control directo de programas regionales. Además, aboga por una prohibición tajante de los transbordos en alta mar, y por la cobertura total de las operaciones de pesca de todas las flotas industriales atuneras, a través de la utilización de observadores físicos o electrónicos.
El portavoz español durante el foro ha sido el gerente adjunto de Opagac, Miguel Ángel Herrera.