Se trata de algo parecido a un juego de tronos y, lo curioso, es que la ESPO ha utilizado su newsletter como lo haría cualquier portal de empleo al uso para colgar el perfil del candidato.
Esta federación, que es la voz ante las instituciones europeas de cerca de 200 puertos de navegación interior en 19 países de la Unión, más Moldavia, Suiza y Ucrania, debería -quizá- tener otros métodos para buscar a los mejores candidatos a la oferta.
En cualquier caso, los requerimientos de la persona que se presente al cargo son los siguientes:
– Título universitario con experiencia en el ámbito de la competencia;
– Sólida experiencia en lobbies y conocimiento de las instituciones políticas de la UE y de sus procedimientos;
– Buen conocimiento del sector del transporte europeo y su política. La experiencia en la gestión de una organización es necesaria y un buen conocimiento del sector de los puertos interiores es una ventaja;
– Excelente nivel de inglés (hablado y escrito), otros idiomas europeos (en particular, francés, alemán y holandés) son un activo importante;
– Buenas habilidades de comunicación con capacidad de hablar con claridad y concisión, para expresar ideas y conceptos por escrito;
– Fuertes habilidades analíticas y la capacidad de hacer resúmenes concisos;
– Experiencia en gestión de proyectos/campañas a escala europea sería una ventaja;
– Capacidad de organización e interpersonales excelentes;
– Capacitado para trabajar en equipo, persona flexible, diplomática y pragmática.
Asimismo, las funciones asignadas son las siguientes:
– Supervisión de la política de la UE para informar a los miembros acerca de cualquier desarrollo de políticas de importancia para los puertos interiores y su ámbito de negocios;
– Preparación de los documentos de posicionamiento y desarrollo de estrategias de lobby en base al compromiso entre los diferentes puntos de vista de los puertos miembros;
– Representación del sector y de sus posicionamientos, tanto en las reuniones oficiales de los interesados como en las reuniones bilaterales con los responsables políticos de la UE (principalmente con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo);
– Redacción de informes, documentos, presentaciones en power point y discursos y/o presentación en conferencias y seminarios;
– Redacción de notas de prensa y mantenimiento de buenos contactos con los medios;
– Redacción y edición del informe anual, boletines y otras publicaciones y la gestión de la página web de la federación;
– Fortalecimiento de la red de puertos de navegación interior y atracción de nuevos miembros;
– Detección de programas europeos sobre las posibilidades de financiación para los puertos interiores y facilitación de la búsqueda de socios para proyectos europeos;
– Preparación del comité ejecutivo y de las reuniones de la asamblea general, organización de reuniones adicionales, eventos y comidas de trabajo;
– Preparar y administrar el presupuesto anual de la organización;
– Trabajar en estrecha colaboración con la Organización Europea de Puertos Marítimos y mantener una buena relación con otros organismos europeos de transporte.