Este importante crecimiento de número de empresas afiliadas en las Ateia’s durante el 2015, ha sido el siguiente: Aragón: Aso Transitos y Despachos y Transglory; Barcelona: Alfil Logistics, Arcese España y Continental Worldwide Logistics; Algeciras: Barma Pesca y Proex Logistics; Bizkaia: Nippon Express de España; Cádiz: Transportes Piedra de Contenedores; Ceuta: Maritima del Estrecho de Ceuta, Onlogistics Services Algeciras y Servimensa; Las Palmas de Gran Canaria: Atlansea Consignatarios, Bernardino Abad y Directrans Express; Madrid: Cargocare Logistics Europa, Grupo Airgo Express, Kuehne & Nagel y Newcargo; Pontevedra: Eimskip Logistic Spain, P&J Carrasco, Suflenorsa Aduanas, T.B. Brokers y Transvasgal; Tenerife: Agencia Carlos Dominguez, Dispa Cedres Grupajes, Erhardt Transitarios y Transitos Oreste Acosta Jorge; y Valencia: Alsacargo Logistics.
La federación agrupa a la totalidad de las empresas de este sector, así como empresas logísticas de transporte y representación aduanera, y se constituyó en 1978, como entidad defensora de los intereses de dichas empresas para asegurar el correcto funcionamiento del comercio internacional en un momento en que la competencia entre modos e instalaciones logísticas (puertos, aeropuertos, centrales de mercancías) es absoluta en la Unión Europea.
Así, Feteia pretende dar el máximo soporte a los operadores logísticos españoles para poder realizar su trabajo en el marco de la libre competencia y colaborar con administraciones e instituciones públicas para facilitar el trabajo de las empresas transitarias.