Ticó señaló su agradecimiento a la patronal por el espacio (las anteriores oficinas estaban situadas en el mismo edificio), así como la disposición de salas para cuando necesiten.
En otro orden de asuntos, el presidente de la federación, informó que Feteia ha encargado un estudio externo, a una ingeniería, sobre el estado del sector transitario en España. Estará listo a finales del presente mes de julio y las conclusiones serán ofrecidas a los medios de comunicación durante el mes de septiembre. Cabe destacar que el último informe de este tipo se realizó hace casi ocho años y, durante este período «la figura del transitario ha cambiado significativamente» ganando en protagonismo.
Finalmente, Enric Ticó dijo estar satisfecho con la nueva Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) y «estamos agradecidos a los diferentes grupos parlamentarios por la consecución de la modificación de la LOTT, que creemos que -a falta de la publicación del redactado refundido- conseguirá simplificar los procedimientos y costes que se generaban» en el transporte internacional de mercancías. Ticó aprovechó el acto para felicitar a la ministra de Fomento, Ana Pastor, por el diálogo establecido con el sector.
En este sentido, el secretario general de la organización, Manel Vicens, explicó que «la nueva LOTT supone tres grandes logros como son la adecuación de la definición de la actividad del transitario a la realidad, que la contratación en nombre propio se podrá vincular sólo al transporte terrestre y que se ha aprobado la acción directa, que era una vieja reivindicación de los transportistas».
Para Vicens, «destacamos procedimientos positivos como la acción directa y la prevalencia del derecho civil por parte de los transportistas, o la gran novedad que representa, por primera vez, la adecuación de la definición de transitario en el nuevo marco legislativo». Un concepto que se podrá definir de manera más amplia una vez el texto de la LOTT sea definitivo.
Ticó también hizo referencia al próximo congreso de la federación, que tendrá lugar el próximo año en Madrid, y cuya organización ya está muy avanzada, y «las respuestas de instituciones y empresas está siendo muy positiva».