Ports de la Generalitat de Catalunya y la Federación Catalana de Vela han iniciado una campaña de concienciación para reducir el uso del plástico en el ámbito marítimo y náutico. Con ese objetivo, instalarán 40 puntos de recogida del plástico en puertos deportivos y clubes náuticos de Cataluña para rebajar el uso del material. La iniciativa, bautizada como ‘Porta’m’ (Llévame en catalán) se ha presentado en el marco de la 58ª edición del Salón Náutico de Barcelona.
La directora de la Federación Catalana de Vela, Inés Vizcarro, ha explicado durante la presentación que el proyecto se acompañará de una campaña de difusión en redes sociales, en la que se promocionará con el hastag #perunmarsenseplàstics (‘por un mar sin plásticos). Las botellas y los residuos de plástico se depositarán en los citados puntos de recogida, que estarán dotados de un código QR que informará sobre el tipo de objeto.
La iniciativa conjunta de la Federación Catalana de Vela y Ports de la Generalitat responde a la necesidad de constatar que “el cambio climático no es una moda”, según ha asegurado el gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez. Por este motivo, la campaña que se ha dado a conocer hoy forma parte de la estrategia de las administraciones por mitigar sus efectos en la actividad marítima.
Hidratar conciencias y reducir residuos
La campaña ‘Porta’m’ lleva como subtítulo ‘Hidratar conciencias, reducir residuos’, por lo que la intención es que todas las políticas de la Generalitat en el ámbito marítimo van encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático en el mar”, tal como ha comentado Gómez. En este sentido, ha añadido que el gobierno catalán está realizando una serie de acciones para cumplir con este fin. Entre éstas, ha destacado la electrificación de los puertos, la instalación de placas fotovoltaicas, la construcción de pantalanes o las disposiciones de Ley de Puertos. Como ejemplo de este compromiso, Gómez ha indicado que, gracias a los puntos de recarga, cualquier coche eléctrico puede atravesar Cataluña de punta a punta.
Por su parte, el presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavier Torres, ha enmarcado el proyecto en la necesidad de que “el mar sea un espacio para disfrutar y por el que tenemos que velar para tenerlo en las mejores condiciones posibles”. Por eso, la importancia de concienciar a la comunidad marítima de no llevar encima ningún objeto de plástico.