Según el ponente del texto, Alain Cadec, “con este voto, el Parlamento garantiza un futuro para nuestro modelo de pesca sostenible. Esto significa, en primer lugar, medidas concretas para acabar con la sobrepesca y mejorar la gestión de la capacidad de la flota, al tiempo que se permite a los pescadores que se ganen la vida con su profesión”.
El Fondo prevé ayudar a los pescadores a cumplir con las nuevas reglas, mediante el apoyo a inversiones en equipos de pesca más selectivos o que faciliten la manipulación, el desembarco y el almacenamiento de las capturas no deseadas. El objetivo es ayudar a los pescadores a adaptarse al acuerdo del Parlamento y del Consejo sobre la nueva política pesquera, que obliga a los Estados miembros a fijar cuotas sostenibles de pesca para 2015 y prácticamente prohíbe los descartes.
Este fondo también ayudará a la recogida y gestión de datos sobre el sector pesquero, que se necesitan, por ejemplo, para fijar el Rendimiento Máximo Sostenible exigido por la nueva política. Se trata de un sistema de gestión a largo plazo encaminado a garantizar una explotación de los recursos acuáticos vivos en condiciones económicas, medioambientales y sociales sostenibles.
La Eurocámara ha incluido ayudas para la retirada, remplazo o modernización de los motores, siempre que la potencia del nuevo motor sea al menos un 40% inferior con respecto al aparato que sustituye. Sin embargo, los eurodiputados rechazaron una enmienda para reintroducir los subsidios para la renovación de la flota.
Los eurodiputados también han modificado la propuesta original del Fondo para permitir que los pescadores menores de 35 años y que tengan al menos cinco años de experiencia profesional en el sector puedan recibir un apoyo de hasta 100.000 euros para la compra de buques pequeños o de pesca costera de entre cinco y 20 años de antigüedad.
Tanto la política pesquera como la marítima se financiarán a través del Fondo, dado que la utilización de éste ayudará a simplificar e integrar ambas normas. La utilización de este instrumento para financiar el control y la aplicación de las medidas también debería contribuir a la hora de garantizar el respeto de las normas de la política pesquera.
El pleno ha dado su visto bueno a la apertura de las negociaciones con el Consejo sobre el Fondo en las próximas semanas. Cualquier acuerdo alcanzado debería someterse a la posterior votación en la comisión de Pesca, antes de recibir el visto bueno final por parte del pleno de la Eurocámara.