Después de ofrecerles una visión general de formación en seguridad marítima y de subir a un buque sospechoso, se crearon varios escenarios de formación que permitieron a la Guardia Costera la práctica de rutinas como la detención y registro de un equipo sospechoso, el abordaje de la nave y el asegurar las mejores prácticas en su interior.
Esta cooperación está en línea con el compromiso de la Unión Europea de trabajar con los Estados del cuerno de África para ayudar a construir factores de seguridad y estabilidad en la región.
Cabe destacar que unidades de la fuerza naval europea están trabajando en estrecha colaboración con el personal de la recientemente lanzada Misión Eucap Nestor, cuyo objetivo es lograr una solución a largo plazo al problema de la piratería mediante la mejora de la capacidad marítima de los países implicados.
Dichas prácticas permiten una mejor comprensión de las unidades marítimas involucradas contra la piratería, así como el intercambio de experiencias y la promoción de las mejores prácticas.