La Organización Europea de Puertos, ESPO ha transmitido su felicitación a los puertos de Ceuta y Valencia por recertificarse a través de la norma de gestión ambiental (PERS) de EcoPorts. El puerto de Ceuta se unió a la red de EcoPorts en 2018 y obtiene la certificación PERS por tercera vez, mientras que la Autoridad Portuaria de Valencia obtiene la certificación por séptima vez, lo que demuestra el esfuerzo de ambos puertos en la protección del Mediterráneo.
Par Isabelle Ryckbost, secretaria general de la ESPO, “me gustaría felicitar a Ceuta y Valencia por esta nueva certificación PERS. Al tener el mayor número de puertos certificados PERS en la UE, los puertos españoles demuestran su compromiso con el desempeño ambiental, el control y la transparencia”.
Por su parte, Valter Selén, asesor principal de políticas y coordinador de EcoPorts, señaló que “si bien son dos puertos muy diferentes, la certificación PERS del puerto de Ceuta y la del puerto de Valencia muestran que los puertos españoles tienen un compromiso común con la sostenibilidad ambiental y la mejora continua a través de los la red EcoPorts. Estamos felices de continuar trabajando con ambos como parte de los esfuerzos ecológicos en Europa”.
Cabe recordar aue el PERS (Port Environmental Review System) es el único estándar ambiental específico para los puertos. Los últimos cinco años han visto aumentos importantes en su reconocimiento y membresía, con 104 puertos de 25 países que actualmente forman parte de la red EcoPorts y 31 puertos que cuentan con la certificación PERS. Lloyd’s Register evalúa de forma independiente el cumplimiento del estándar y el certificado tiene una validez de dos años. El PERS de EcoPorts se revisa después del período de dos años para garantizar que cada puerto continúe cumpliendo con los requisitos.