Se trata de la certificación ambiental específica de puertos PERS (Port Environmental Review System) de la Unión Europea, o lo que es lo mismo, el máximo reconocimiento ambiental de puertos concedido a través de la ESPO y Ecoports, y que la terminal que preside López-Chaves recibía ya en junio de 2013, coincidiendo con la 1ª edición de la Green Energy Ports Conference.
Según recordó el propio presidente portuario, “sólo cinco puertos en España disponen de esta certificación lo que demuestra que somos uno de los puertos mejor acreditados en la defensa del medio ambiente. Hemos conseguido ser un puerto de referencia en materia de medio ambiente y seguiremos trabajando en este sentido”, afirmó.
Esta certificación ambiental se suma a la obtención de la certificación ISO 14001, Ecoports y EMAS III de todas las actividades, además de la participación en múltiples proyectos medioambientales por parte de la institución que preside López-Chaves.
Tal y como reconoció el propio presidente portuario tras la entrega de este certificado, el reconocimiento de Aproema y la certificación PERS, vienen a respaldar el fin último de lograr que el puerto de Vigo sea considerado como uno de los puertos verdes referentes de Europa.
“Los puertos tenemos que preparar nuestras infraestructuras para los nuevos combustibles, adaptarnos a las nuevas demandas de energía, vigilar que nuestra huella de carbono sea la mínima posible y desde el Puerto de Vigo hemos apostado por todo ello”, reconoció.