Según un comunicado de la asociación «estamos especialmente satisfechos de que los diputados hayan mantenido en gran medida la naturaleza original de las propuestas de la Comisión», en palabras de su todavía secretario general, Patrick Verhoeven. Para el ejecutivo, «tenemos que dar la enhorabuena por los compromisos alcanzados en cuanto a la coordinación de la red central de corredores y sus estructuras de gobierno, ya que no sólo mantienen el enfoque original de la CE sino que incluso lo refuerzan». Para Verhoeven «naturalmente, también damos nuestro máximo soporte a la propuesta de que las autoridades portuarias participen en las plataformas de los -citados- corredores».
El principal motivo de preocupación es que la tasa de co-financiación para el desarrollo de los puertos y sus conexiones con el interior no se incrementó y se mantiene en el 20%. Según la ESPO, «esto es una pena dado el papel crucial que desempeñan los puertos dentro del sistema de transporte de la UE».
En cualquier caso, para Patrick Verhoeven, «estamos agradecidos de que los diputados hayan reconocido a las autopistas del mar (MoS) como una prioridad dentro del instrumento de interconexión para Europa y que la co-financiación de la tasa MoS se incremente al 30%, en línea con la opinión del Consejo Europeo. Esperamos que esto se traduzca en una mejora de las infraestructuras portuarias y de las conexiones interiores, desarrolladas en el marco de las citadas autopistas del mar».