La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) acoge con satisfacción el voto del comité de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo para fortalecer el transporte por vías navegables interiores. El informe de propia iniciativa adoptado «Hacia un transporte por vías navegables interiores preparado para el futuro en Europa» complementa la comunicación de la Comisión publicada recientemente “Naiades III: Impulsar el transporte por vías navegables europeas preparadas para el futuro» añadiendo los puertos marítimos a la ecuación.
Muchos puertos europeos persiguen activamente estrategias de división modal para aumentar el uso de modos de transporte sostenibles y maximizar el potencial de las vías navegables interiores cuando estén disponibles. El informe de la eurodiputada Caroline Nagtegaal reconoce el papel crucial y estratégico que desempeñan los puertos marítimos de Europa para permitir un cambio modal hacia el transporte por vías navegables interiores, ya que una gran parte del transporte de mercancías por vías navegables interiores pasa por los puertos marítimos.
La ESPO agradece especialmente este reconocimiento, así como el apoyo a la creciente cooperación entre puertos marítimos e interiores. Además, el informe “identifica acertadamente que una mayor fiabilidad es clave para el éxito del sector, que las inversiones en infraestructura de vías navegables interiores en los puertos marítimos y sus alrededores son de suma importancia y que una mejor agrupación de mercancías por vías navegables interiores facilitaría un transporte más eficiente hacia y desde puertos marítimos”.
Cabe recordar que hace unos días la Comisión Europea había presentado su plan de acción Naiades III que comprende 35 acciones y ocho iniciativas emblemáticas. La ESPO está totalmente de acuerdo con la necesidad de realizar inversiones sustanciales las vías navegables interiores e infraestructura multimodal, modernización de la flota y digitalización, pero cree que “es necesario un enfoque integrado entre el puerto marítimo, los puertos interiores y las vías navegables interiores para alcanzar el máximo potencial del sector”.