Después de una primera edición del curso antes de la pandemia, la Escola Europea ha vuelto a realizar con éxito la formación sobre Temperature-Controlled Supply Chains durante la última semana de abril y la primera de mayo.
El curso, orientado al desarrollo de cadenas logísticas a temperatura controlada, ha permitido a los participantes conocer y entender con detalle las buenas prácticas en la planificación y ejecución de cada etapa de este tipo de operaciones, especialmente aquellas que utilizan transporte intermodal. Los contenidos del curso han sido enfocados a cómo deben distribuirse los productos con temperatura controlada (almacenados, manipulados y transportados) a través de la red de distribución (fabricante, proveedores de servicios y clientes) según las condiciones de temperatura especificadas.
Se han presentado también casos de éxito relacionados con la temática: Mercabarna (los mercados mayoristas de Barcelona), BEST (terminal de contenedores), CMR Fruits (instalaciones de almacenamiento de un importador/distribuidor), TmZ y el Canal Frío (servicio ferroviario refrigerado), y se han creado materiales audiovisuales para ayudar a la comprensión.
Como participantes, han asistido una veintena de profesionales relacionados con el sector del transporte y de la logística, de empresas como Hapag Lloyd, Docks, Cosco Shipping, Casintra, Evergreen, Clasquin, Pamole, Fundación Cares, PMS International, Hutchison Ports y Datisa. Enric Rodríguez de la transitaria Clasquin Intercargo ha señalado que “han sido unas jornadas muy productivas y personalmente he adquirido un gran know-how que tengo intención de aplicar en mi día a día.”
Durante los próximos meses, la Escola Europea seguirá ofreciendo cursos técnicos: Port Operations for goods and for vessels, Grupaje y Centros de Consolidación y los cursos de transporte ferroviario Surco.