Del 14 al 17 de marzo, la Escola Europea-Intermodal Transport, junto a Deloitte España y sus homólogos en Indonesia, han llevado a cabo un programa inmersivo que ha constado de visitas a instalaciones, sesiones técnicas y foros de debate con expertos del sector en Barcelona.
Los ejecutivos de la compañía portuaria pública Pelindo provenían de la empresa holding y de diferentes subholdings del grupo: negocio marítimo, terminales contenerizadas, terminales a granel y terminales de carga general. Encabezaba el grupo el representante del Ministerio de Empresas Públicas del Gobierno de Indonesia.
Los objetivos de la inmersión fueron conocer de primera mano la gestión portuaria de Barcelona, así como el diseño y ejecución de su propuesta estratégica, orientando las actuaciones al seguimiento de KPIs y la consecución de los objetivos estratégicos. Los ponentes que han acompañado al grupo en las sesiones han sido de primer nivel, contando con la participación de directivos como Santiago Garcia-Milà, del puerto de Barcelona; Eduard Rodés, de la Escola Europea; Javier Gallardo, de Portic; Gonzalo Bort, de Tradebe; Carlos Artigas, de Autoterminal; y Francisco Jimenez, de Deloitte; entre muchos otros profesionales y especialistas del sector.
Algunas de las visitas realizadas han sido a BEST, Grimaldi, Tradebe, Autoterminal, el centro logístico Busan-Barcelona (B2B) y el almacén de la naviera Maersk en la ZAL.
Paralelamente, la delegación indonesia se ha interesado por las labores de formación y ocupación que realiza el puerto catalán de la mano de la Escola Europea y ha descrito esta actividad como un primer paso de colaboración en el ámbito de desarrollo profesional y capital humano de los puertos de Pelindo.