En los cursos de este año, como ha ocurrido en ocasiones anteriores desde la fundación, en 2006, de la entidad educativa, colaborarán las Autoridades Portuarias de Barcelona, Génova y Civitavecchia (Roma), así como las navieras Grandi Navi Veloci y Grimaldi, el Centro Español de Promoción del Short Sea Shipping o el European Short Sea Network; entre otros.
La tipología de los cursos sobre autopistas del mar se dividirá en dos apartados: por un lado el WhiteMoS Operations, que tendrá tres días de duración y se realizará en el transcurso de un trayecto entre Barcelona y Génova y del que tendrán lugar 10 enseñanzas en Castellano, inglés, francés y portugués; y el WhiteMoS Management, de cuatro días y que se realizará entre la propia Ciudad Condal y el puerto de Civitavecchia, y del que se realizarán siete cursos a lo largo del calendario escolar.
Al margen de la información sobre los cursos White, Eduard Rodés ha indicado el acuerdo con la compañía ferroviaria española Renfe, mediante el cual, los alumnos españoles que se tengan que desplazar de su ciudad de origen a Barcelona y que lo hagan a través de este medio, dispondrán de un descuento en el trayecto del 30%.
Dentro del citado calendario también se realizarán seis Logistic Port Workshop, cinco cursos de Introducción a la Intermodalidad, dos cursos White Rail Operations y dos White Rail Management, ambos con la intención de profundizar en la logística ferroviaria. Además, se continuarán realizando jornadas de prevención de riesgos laborales en operaciones portuarias y cursos de e-Freight.
Zaragoza también ha señalado que, por primera vez, se pretende realizar un curso MoS Italia, para la promoción del transporte marítimo de corta distancia en el mercado transalpino, así como un curso de formación de formadores, dentro del proyecto europeo Optimed, y que contará con alumnado de Líbano, Túnez, Egipto y Jordania, con la posibilidad de dar entrada a alumnos de Argelia.
Será la primera vez que asistan a los cursos alumnos provenientes de Estados Unidos (Florida) y de Panamá. Formarán parte, de esta manera, de los más de 7.000 alumnos que ya han realizado algún programa formativa en la Escola Europea. De hecho, según ha explicado el director de la entidad educativa, sólo el 28% de los estudiantes son españoles, mientras que el porcentaje restante han venido principalmente de países del entorno europeo como Francia, Bélgica, Portugal, Holanda o Italia.
Del mismo modo, Rodés ha realzado que el 51% de los estudiantes de la Escola son profesionales de compañías e instituciones varias, el 19% estudiantes de postgrados universitarios y el 30% restantes alumnos vocacionales, lo que da una visión de la importancia de la institución a nivel profesional.
El primer curso-taller WhiteMoS Operations tendrá lugar entre los días 10 y 12 del próximo mes de octubre (en inglés), a bordo de un buque de la naviera Grandi Navi Veloci que cubrirá el trayecto Barcelona-Génova-Barcelona. El principal objetivo de estas jornadas pasa por proporcionar conocimientos de logística marítima intermodal, servicios marítimos de corta distancia y funcionamiento de las autopistas del mar.