El mito de la Escola de Sagres nace de la suposición de que, en la época de la navegación y los descubrimientos, el infante Don Henrique invitó a un cartógrafo catalán para crear una escuela náutica en Sagres, la cual fue fundada por la familia real en el Algarve hacia 1417.
El Infante trajo a este pueblo al maestro Jaime de Mallorca para dirigir una escuela marítima y enseñar a los marineros portugueses el arte de la navegación. Supuestamente la escuela era un requisito previo para emprender los de viajes de navegación durante el período del Infante.
Desde entonces, el mito de la Escola de Sagres está en el imaginario colectivo portugués y en sus símbolos de identidad. De este modo, la Escola de Sagres es ante todo un símbolo del progreso de las técnicas de navegación adquiridas empíricamente por los exploradores que desafiaron el océano Atlántico en el siglo XV y que crearon las bases de la navegación astronómica, la cual se practicó en siglos posteriores y representa uno de los aspectos más importantes de la época de los descubrimientos.
Este premio reconoce el trabajo de la Escola en formación y promoción en transporte intermodal para fomentar el desarrollo de servicios competitivos y cadenas logísticas eficientes, utilizando los puertos como puntos centrales de intercambio modal, y con ello contribuir al progreso del transporte marítimo en los tiempos modernos.
El Centro de Promoción del trasnporte marítimo de corta distancia de Portugal y la Escola Infante D. Henrique colaboran habitualmente con la entidad paneuropea para promover el transporte marítimo de corta distancia y el transporte intermodal. Así, la distinción del premio «Escola de Sagres» refleja el reconocimiento de los cursos de la Escola en Europa y, en concreto, en Portugal.
La Escola Europea de Short Sea Shipping es un centro de formación europeo especializado en logística y transporte intermodal. Su objetivo es promover el desarrollo de un modelo sostenible de transporte de mercancías en Europa mediante la educación de las personas que deciden y participan en la configuración de las cadenas logísticas. Los primeros cursos se celebraron en 2004 y fueron promovidos por el puerto de Barcelona con la colaboración de Grimaldi Lines y los puertos de Roma y Lazio.
En 2006 la Escola se creó formalmente por los puertos de Barcelona, Roma y Génova, así como las líneas navieras Grimaldi Lines y Grandi Navi Veloci.