Así, entre los días 8 y 11 de abril de 2013, la Escola llevó a cabo dos de los mencionados cursos. La formación tuvo lugar en las aulas de la Escola Europea de Short Sea Shipping, en las salas del puerto de Barcelona en el World Trade Center, a bordo de un buque Ro-Pax de Grimaldi Lines atracado en el Puerto, así como en varias terminales de la instalación catalana.
El curso se compuso de clases teóricas de transporte intermodal, autopistas del mar, aspectos legales del transporte, el Libro Blanco del Transporte, la euroviñeta, el puerto como punto central el transporte intermodal, los costes de transporte y la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).
Asimismo los participantes visitaron un barco Ro-Pax y varias áreas vinculadas al transporte del puerto de Barcelona, como Autoterminal, la ZAL, una terminal ferroviaria y una terminal de contenedores (TCB). Para completar el curso, los estudiantes realizaron un caso práctico utilizando la información obtenida a lo largo de las clases teóricas y prácticas.
A ambos cursos asistieron estudiantes del Institut Escola del Treball. Las clases fueron impartidas por profesionales del sector de transporte en España, incluyendo representantes del puerto de Barcelona, Grimaldi Lines España, Portic, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y la Escola Europea de Short Sea Shipping.
Por otro lado, el fin de semana pasado la 2E3S organizó los primeros cursos White Mos en transporte marítimo de corta distancia para estudiantes de España, Mexico y Bélgica. Los cursos, en el que participaron un centenar de estudiantes, tuvieron lugar en un barco Ro-Pax de Grimaldi Lines en su trayecto entre Barcelona y Civitavecchia.
El primer curso estuvo formado alumnos provenientes de la Universitat de Barcelona y la Universitat de Abat Oliva (España). El segundo curso estuvo compuesto por un grupo de alumnos de la Artewehogeschool de Bélgica y otro de la Universidad de Anahuac de México. El objetivo de los cursos White Mos es la formación en logística marítima intermodal, el transporte marítimo de corta distancia, así como proporcionar a los estudiantes la experiencia de conocer de primera mano una autopista del mar europea.
Los cursos fueron impartidos en inglés y español. El profesorado estuvo compuesto por profesionales del sector del transporte, incluyendo representantes de la compañía Grimaldi Lines, del centro de promoción de transporte marítimo de corta distancia de Flandes, del puerto de Barcelona y de la propia Escola Europea de Short Sea Shipping.
Los cursos White Mos forman parte del nuevo proyecto White de la Escola, no subvencionado, en este caso, por la Unión Europea.