En esta ocasión 30 participantes asistieron al taller. El grupo estaba compuesto por estudiantes y profesionales del sector de Francia. La disciplina fue impartida en francés, y estaba patrocinada por el puerto de Barcelona, SNCF, Froidcombi, el Centro de Promoción de Transporte de Corta Distancia de Francia (BP2S), el puerto de Santander, el puerto de Bilbao y Renfe. El profesorado estaba compuesto por representantes de SNCF, Froidcombi, BP2S, los puertos de Santander y Bilbao, y la Escola Europea de Short Sea Shipping.
Esta edición ha sido la primera de Life Rail dirigida al mercado francés. El evento presentó una introducción a la intermodalidad y el transporte marítimo-ferroviario, la situación actual de los puertos en relación al transporte ferroviario, las infraestructuras ferroviarias en los puertos, los servicios, los costes, una comparación con otros modos de transporte, la relación entre el tren y la sostenibilidad, la legislación, la Red Trans-Europea de Transporte y la política europea sobre el medioambiente.
Asimismo, los participantes realizaron visitas a las instalaciones de los puertos de Santander y Bilbao, y completaron un caso práctico. Los próximos cursos Life tendrán lugar en mayo y junio, y estarán dirigidos a profesionales y estudiantes españoles.