Esta aplicación es un sistema de información obligatorio para el control de las inspecciones en los puertos comunitarios en caso de emergencias, y cuya validación tuvo lugar a mediados del pasado mes de septiembre en la ciudad de Porto, al norte de Portugal.
Después de un breve período de preparación, tanto de la Unidad de Validación de Negocio portuguesa como de la propia aplicación, y donde se incluyeron varias simulaciones, el sistema Thetis ha pasado con notable la última prueba evolutiva.
Así, y dado el éxito del ejercicio, la EMSA ha considerado apta la aplicación para su uso en caso de emergencias. De este modo, su puesta en marcha se realizará de manera controlada pudiendo ser necesaria una certificación final.
Un sistema previsto en las Directivas Europeas
Thetis (que en la etimología griega es una ninfa del mar) es el nuevo sistema de información que da soporte al régimen de control por el estado del puerto (PSC).
Esta aplicación de carácter informativo es crucial para la aplicación del nuevo régimen europeo, que está previsto en la Directiva 2009/16/CE sobre el control por el estado del puerto. En este sentido, el sistema servirá tanto para los países miembros de la Unión Europea como para aquéllos que forman parte del memorando de entendimiento de París (Paris MOU), y que incluye a Canadá, Croacia, Islandia, Noruega y Rusia.
Para facilitar la planificación de las inspecciones, la nueva aplicación está vinculada al sistema SafeSeaNet (SSN) de la propia Unión Europea. De esta manera, el SSN proporcionará la información sobre buques que naveguen en aguas europeas, y la plataforma Thetis indicará qué buques tienen prioridad para pasar inspección. Finalmente, los informes realizados por esta herramienta, se pondrán a disposición de todas las autoridades marítimas de los países firmantes.