En una carta dirigida al Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, la European Community Shipowners’ Associations (ECSA) subrayó la necesidad de prorrogar el mandato actual y de que Europa mantenga su liderazgo en el mantenimiento de la seguridad marítima mediante la operación Atalanta de la EU Navfor.
«La UE ha demostrado un fuerte liderazgo en la mejora de la seguridad de los buques que transitan por el Golfo de Adén y la cuenca somalí -por donde pasa el 20% del comercio mundial- con el establecimiento de la Operación Atalanta en 2008», ha escrito Martin Dorsman, secretario general de la ECSA. «Desde las alturas de la piratería en la región en 2010, la Operación y las medidas asociadas han demostrado ser eficaces elementos disuasorios, logrando varios años de fuerte reducción». No obstante, la situación sigue siendo frágil y fácilmente reversible y se sigue informando de la presencia de esquifes armados que se acercan a los buques.
A fin de mantener un alto nivel de preparación y mantener el número de incidentes en un nivel bajo, los armadores han venido aplicando las mejores prácticas de gestión, especialmente al pasar por zonas de alto riesgo. «Sin embargo, los esfuerzos de la industria por sí solos no pueden sustituir la presencia de activos navales, el intercambio de inteligencia y la coordinación multilateral. La continuación de la Operación Atalanta es esencial para salvaguardar el transporte marítimo en la región», continuó Dorsman.
Por consiguiente, la industria recomienda encarecidamente que se prorrogue el mandato actual y está dispuesta a seguir siendo un asociado de confianza de la Unión Europea y la Operación.