La European Community Shipowners Associations (ECSA) ha acogido con satisfacción las conclusiones del Consejo sobre el sector del transporte marítimo de la UE. En el encuentro sobre ‘El sector del transporte acuático de la UE – Perspectivas de futuro’: Hacia un sector del transporte marítimo de la UE neutral en cuanto a las emisiones de carbono, sin accidentes, automatizado y competitivo’ del 5 de junio se destacó el trabajo esencial que la gente de mar está realizando para mantener las líneas de suministro en funcionamiento, incluyendo su derecho a un trato justo.
ECSA, junto con otros socios e instituciones europeas e internacionales, está instando firmemente a los gobiernos a que designen a los trabajadores marítimos como trabajadores clave, a fin de garantizar que se puedan producir cambios de tripulación y que se respeten los derechos de la gente de mar. El relevo de la tripulación es vital para la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores marítimos y el buen funcionamiento de las líneas de suministro marítimo.
«La industria del transporte marítimo europeo participó en gran medida en los debates que dieron forma a la Declaración de Opatija», dijo Martin Dorsman, Secretario General de la ECSA. «La visión expuesta en la declaración refleja plenamente las ambiciones de nuestro sector y establece la dirección hacia la que hemos estado avanzando rápidamente».
El papel fundamental del transporte marítimo
Sin embargo, el progreso hacia esa visión se ha detenido desde el inicio de la pandemia de COVID-19, que ha afectado a toda la industria marítima en Europa y el resto del mundo. A pesar de las diversas dificultades que la crisis ha creado, como la falta de cambios de tripulación y los problemas de liquidez, las empresas y los empleados siguen trabajando para garantizar que las cadenas de suministro sigan funcionando.
«Apreciamos plenamente que los ministros reconozcan el papel fundamental del transporte marítimo europeo durante esta crisis para mantener el comercio y el flujo de servicios y suministros básicos funcionando con la mayor fluidez posible. Es importante que todos los responsables políticos comprendan este papel primordial y los intereses estratégicos del transporte marítimo para la UE, que esta crisis ha puesto claramente en el punto de mira, y que nunca deberían verse comprometidos», continuó Dorsman.