El sector europeo del transporte marítimo acoge con gran satisfacción la actualización de la Estrategia de Seguridad Marítima de la UE y su plan de acción sobre ‘Una estrategia reforzada de seguridad marítima de la UE frente a las amenazas marítimas cambiantes’. La estrategia actualizada consolida el compromiso de la UE de reforzar su papel como proveedor mundial de seguridad marítima en un contexto geopolítico en rápida evolución.
Proteger las actividades económicas en el mar es crucial para salvaguardar los intereses de la UE, sus estados miembros, sus ciudadanos y sus socios. Por ello, la ECSA apoya el objetivo de la UE de reforzar las operaciones navales de la UE, como EU Navfor Atalanta, proporcionando los medios navales y aéreos adecuados. Aprovechando las lecciones aprendidas de su fase piloto en el Golfo de Guinea, la ampliación del concepto de Presencias Marítimas Coordinadas (PMC) puede crear sinergias y garantizar que los activos se desplieguen con flexibilidad y eficacia para responder a las amenazas emergentes. En este contexto, el sector del transporte marítimo también acoge con satisfacción el énfasis puesto en hacer frente a las amenazas digitales e híbridas, así como en mejorar la resiliencia de las infraestructuras y las instalaciones en alta mar.
«El transporte marítimo es esencial para la seguridad de Europa: seguridad energética, seguridad alimentaria, seguridad de suministro. Mejorar las capacidades de Europa en el ámbito de la seguridad marítima es clave para garantizar que las rutas comerciales mundiales sigan siendo seguras para nuestros buques y sus tripulaciones y para hacer frente a riesgos emergentes como las ciberamenazas», ha declarado Sotiris Raptis, secretario General de la ECSA. «La estrategia actualizada hace especial hincapié en la importancia de la cooperación entre socios regionales e internacionales en materia de seguridad y conocimiento del dominio marítimo. El sector europeo del transporte marítimo se compromete a aprovechar la excelente cooperación con sus socios de la UE para contribuir a los objetivos de la nueva comunicación y del plan de acción».