Los directivos de la DGMM se pusieron a trabajar con intensidad en cuanto les pasaron la patata caliente de Puertos del Estado. Tras varias entrevistas con empresas y organizaciones del sector, el subdirector general de Seguridad Marítima, Víctor Jiménez, a quien el director general encargó la redacción de un borrador completo de la norma necesaria para regular la cuestión, ha establecido los criterios fundamentales sobre los que construir el articulado. El pesaje de los contenedores ha de efectuarse tan lejos de la terminal portuaria y tan cerca del origen de la expedición como sea posible. Será imprescindible la certificación del pesaje en uno de los documentos oficiales que acompañan a la carga, o en un documento nuevo de no ser posible lo anterior. La información del pesaje ha de llegar a la terminal y al operador del buque con un tiempo mínimo de antelación, 72 horas por ejemplo.
Según ha podido saber NAUCHERglobal de fuentes próximas a la DGMM, es posible que en la segunda quincena de mayo se pueda disponer de un primer borrador que pueda circular entre los interesados.
NOTICIAS RELACIONADAS
Capitanes, cargadores y terminales muestran preocupación por el exceso de peso de los contenedores
El WMC publica una guía sobre la aplicación de pesar los contenedores antes de embarcar
Más sobre el pesaje de los contenedores