Con la implantación del modelo Bolonia, las prácticas de embarque precisas para la obtención de los títulos académicos están incluidas dentro de los programas curriculares de las distintas universidades. El director general pidió a los navieros la máxima colaboración para que los marinos en agraz puedan desarrollar las prácticas a bordo de sus buques, sean de pabellón español (pata negra o registro canario), o enarbolen banderas de conveniencia.
ANAVE aceptó la propuesta, pero no desaprovechó la oportunidad de pedir al director general y a las universidades que apoyen su petición al gobierno de recuperar en el 2014 la subvención de 100.000 Euros que, por participar en esas prácticas, recibían anualmente los navieros españoles hasta el presente año.
Los participantes acordaron preparar un convenio que regule las prácticas de los alumnos (funciones, responsabilidad, seguros, gratificación, etc.), y hacer extensivos los acuerdos a todas las universidades que impartan formación náutica (puente y máquinas). Los representantes de las universidades solicitaron que, en tanto se llevan a cabo esos acuerdos, puedan iniciar de inmediato sus prácticas los alumnos que están a la espera de embarque.