Esta deslocalización de la que la compañía apenas ha dado información, dejaría en las listas de desempleo a más de 200 trabajadores. Según ha podido saber NAUCHERglobal, de fuentes sindicales, la empresa habría ofrecido el traslado o despido a aquellos trabajadores que tienen una franja de edad hasta los 45 años (en ésta se concentran las familias con hijos más jóvenes y, por lo tanto, más recelosas a un cambio de país y de continente, mientras que estaría intentando pactar indemnizaciones con arreglo a la nueva legislación laboral (aunque habiendo pactado 25 días por año trabajado) a los trabajadores de entre 45 y 60 años. El resto, podrían acogerse a prejubilaciones.
La compañía, perteneciente a Royal Caribbean, se ha deshecho en los últimos meses de su negocio de turoperador de aerolíneas (Pullmantur Air), así como de su participación en la agencia de viajes Nautalia (se ha quedado con un ínfimo porcentaje del 1% cuando hace pocas semanas detentaba el 100%).
En cualquier caso, el despido afectará a los empleados de Madrid de Pullmantur, Pullmantur Cruises y Royal Caribbean Holding Spain, toda vez que la compañía naviera había comunicado a principios de octubre a sus empleados su intención de iniciar un ERE.
Tal como anunció NAUCHERglobal (ver noticia) la deslocalización de la red de Pullmantur se debe al crecimiento de su cuota de mercado en Sudamérica, que ya supone el 65% de los ingresos de la compañía (por el 35% que representa el mercado español). De este modo, el plan de empresa pasa por mantener el volumen de pasajeros en España en unos 200.000, mientras que en Latinoamérica se prevé que puedan llegar a los 600.000 en aproximadamente tres años.